Nuestras herramientas de inversión están diseñadas para que aprendas a construir una cartera optimizada a través de unos sencillos pasos. Las HollyTools ponen a tu disposición métricas avanzadas y sofisticados algoritmos a través de una interfaz sencilla e intuitiva.
Pero, ¿qué puede hacer por ti esta herramienta de inversión? Además de ser un potente método práctico para desarrollar tu aprendizaje como inversor, es un simulador que te permite entender métricas indispensables para un inversor y generar diferentes carteras con diferentes activos financieros que te será muy útil si quieres invertir.
El primer paso para invertir es determinar la composición de tu cartera en función de tus expectativas. Una buena decisión siempre es diversificar tu cartera con diferentes clases de activos y también con diversos activos individuales.
La herramienta para construir carteras te permite una simulación de cómo sería un portfolio con tus preferencias pero adaptado a tu perfil de riesgo.
En función de cuál sea tu experiencia como inversor, la propia herramienta de construcción de carteras te indicará el máximo número de activos con el cual te recomendamos comenzar a invertir.
Posteriormente, puedes decidir si quieres seleccionar estos activos tú mismo o prefieres que las herramientas, a través de algoritmos, te ayuden en este proceso.
Puedes escoger entre una variada representación de las principales clase de activos e instrumentos financieros:
Después, verás la cartera que has construido y podrás hacer las modificaciones que consideres para adaptarla a tus expectativas y perfil de riesgo.
La herramienta te indica el riesgo global de tu cartera. Nuestro algoritmo es capaz de analizar el comportamiento específico de cada uno de los activos que has seleccionado y su comportamiento respecto al resto de activos de tu cartera en las diferentes situaciones de mercado. De esta forma, la herramienta te proporcionará el riesgo de pérdida máxima que puedes tener en amplio umbral de los casos posibles.
A raíz de esta información, tienes la posibilidad de realizar ajustes en tu cartera para optimizar el binomio rentabilidad/riesgo. Puedes realizar pruebas con diferentes escenarios como diferentes tasas de interés, inflación y la evolución de cada uno de los tipos de activos. Como último paso, puedes utilizar diferentes funcionalidades de sofisticados algoritmos de optimización, y comprobar:
Cómo quedarían repartidos los activos que has escogido dentro de tu cartera después de un proceso de optimización rentabilidad/riesgo.
Cómo sería de un portfolio optimizado a partir de tus preferencias, escogiendo un amplio número de activos que tú consideres que sería interesante que se analicen, pero con el nivel de riesgo que tú mismo determines.
Incluso, cómo sería una cartera optimizada también a partir de tus preferencias pero que en la cartera resultante aparezcan aquellos en los que tengas especial interés en que siempre estén en tu cartera.
Tu estrategia de selección de activos necesita ser contrastada en todo momento por el riesgo global que estás asumiendo. Dependiendo de las acciones seleccionadas y el peso de cada una de ellas, la relación riesgo/rentabilidad puede cambiar sustancialmente.
Por este motivo, es vital que cuentes con un simulador que te permita conocer las mejores combinaciones que permita incorporar tus expectativas y validar su riesgo.
También puedes incorporar índices de bolsa de las principales bolsas del mundo, a través de ETFs de bolsa. Esto te permitirá alcanzar un nivel de diversificación que difícilmente podrás lograr mediante activos individuales.
Si hay algo por lo que se caracterizan las inversiones en criptomonedas es por su alto riesgo. HollyTools, te permite incorporar este tipo de activos en tu cartera con una mejor gestión global del riesgo de la misma.