¿Cómo se mide el riesgo de mercado?

Volatilidad, VaR y Pérdida Máxima

La visión oportunista de los mercados financieros es una visión errónea de la gran mayoría de pequeños inversores, tradicionalmente impulsada por la propia industria ante la necesidad comercial de colocación de productos financieros.

Aunque comercialmente (y en no pocos casos) se utilicen las rentabilidades históricas cómo argumento principal de venta, éstas no nos sirven como estimador del comportamiento futuro de un activo financiero. Las rentabilidades constituyen un estadístico muy variable, y no nos permiten hacer inferencia estadística para predecir comportamientos futuros. Además, nadie tiene la bola de cristal.

Las decisiones de inversión se deben tomar primero y principalmente en base al riesgo.

El riesgo de mercado es el riesgo de pérdidas al invertir en un activo financiero debido a las fluctuaciones que tiene ese activo financiero por el hecho de estar cotizando en los mercados financieros.

Tenemos la suerte que los estadísticos que vamos a mostrar, y que nos ayudan a entender el riesgo de mercado, son estadísticos mucho más estables que la rentabilidad y sí nos permiten utilizarlos como una aproximación al comportamiento futuro de un activo financiero. Aunque vayan variando en el transcurso del tiempo, se mantienen dentro de unos rangos, estadísticamente suficientemente estables, como para ayudarnos a tomar decisiones de inversión a largo plazo.

En la siguiente tabla mostramos un resumen explicativo de estos tres estadísticos que nos ayudan a entender el riesgo de mercado de un activo financiero:

Haz click para hacer zoom a la tabla

¿Cómo se mide el riesgo de mercado?

José Luís Álvarez – CEO HollyMontt
¿Te gustó el artículo? Compártelo:

¿Tienes un comentario o consulta?

    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplica los términos legales: Política de privacidad y Condiciones de uso.

    Síguenos:

    © HollyMontt, Todos los derechos reservados.
    Aviso Legal | Política de privacidad y cookies | Términos y condiciones de uso | Configurar cookies